Se desarrolló la segunda mesa de trabajo en el contexto del proyecto “Cambio Climático y Desastres Naturales: Su Impacto Urbano en el Territorio”, que ejecuta la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV con apoyo de la dirección regional de Corfo Valparaíso y el financiamiento del Comité de Desarrollo Productivo de Valparaíso.
En la oportunidad, los asistentes, representantes de instituciones de educación superior, entidades públicas y del sector productivo, desarrollaron el levantamiento de los desafíos por cada tema identificado en la primera sesión del mes de enero, las que son: Política Pública y Planificación, Infraestructura Resiliente, Educación y Divulgación e Innovación y Tecnología.
Además, se dio a conocer la web desastresnaturales.cl, donde es posible encontrar el desarrollo de estas temáticas y la inscripción gratuita para asistir al “Encuentro Internacional de Innovación e Infraestructura Resiliente. Solución frente a los desastres naturales en la región de Valparaíso”, que se desarrollará los días 11 y 12 de junio en Viña del Mar.
En dicha instancia, expertos internacionales expondrán sus experiencias sobre el manejo de desastres naturales desde diferentes perspectivas y se darán cita personas vinculadas a organismos públicos, de emergencia y empresas cuyo rubro se ven afectadas por los diferentes efectos del Cambio Climático.
Por otro lado, se busca que el encuentro se transforme en una instancia de trabajo colaborativo entre los expertos, los asistentes al evento y emprendedores que trabajen en el desarrollo de tecnologías, productos o servicios aplicables a emergencias climáticas, gestión de riesgos, resiliencia comunitaria, monitoreo ambiental, construcción sustentable, movilidad, comunicación, energía y más a mostrar sus proyectos.







