Encuentro Internacional de Innovación e Infraestructura Resiliente

“Solución frente a los desastres naturales en la

región de Valparaiso”

Encuentro Internacional de Innovación e Infraestructura Resiliente

“Solución frente a los desastres naturales en la

región de Valparaiso”

SAVE THE DATE

11 – 12 JUNIO

Encuentro Internacional de Innovación e

Infraestructura Resiliente

En el Encuentro Internacional de Innovación e Infraestructura Resiliente “Solución frente a desastres naturales en la región de Valparaíso”, organizado por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV y financiado por la dirección regional de CORFO Valparaíso, abordaremos cómo generar reacciones efectivas y así hacer más resiliente a nuestra región.

Inscríbete gratis aquí

¿Sabías qué?

Los efectos del cambio climático se reflejan cada año con mayor frecuencia e intensidad a través de fenómenos como:

Se trata de amenazas que debemos abordar para evitar que traigan consecuencias devastadoras para la vida de las personas

En la Región de Valparaíso

+ de 100.000

40%

+ de 200

20%

Personas viven en áreas de alto riesgo de deslizamientos de tierra

Ha aumentado las olas de calor en los útimos 30 años

Incendios forestales se ha experimentado en los últimos 5 años

De reducción en las precipitaciones desde los años 80.

En la Región de Valparaíso

+ de 100.000

Personas viven en áreas de alto riesgo de deslizamientos de tierra

40%

Ha aumentado las olas de calor en los útimos 30 años

+ de 200

Incendios forestales se ha experimentado en los últimos 5 años

20%

De reducción en las precipitaciones desde los años 80.

Organizan

Speakers extranjeros 

Profesora Asociada y titular de la Cátedra de Desarrollo Profesional Zachry II en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (CEE) de la Universidad Texas A&M.

Laurent Rus

PE Ing. ICCP Ingeniero Civil y Estructural

Naomi Ito

Educadora, Líder Comunitaria y Referente en Gestión Escolar

José M. Gómez-Pulido

Doctor en Ciencias de la Computación

Expositores nacionales

Naomi Ito

Educadora, Líder Comunitaria y Referente en Gestión Escolar

Es Ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María y tiene un doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad de Texas, Estados Unidos.

Arquitecto urbanista. Universidad de Chile.

Michel De L’ Herber 

Consultor en Gestión de Emergencias y Reducción del riesgo de desastres 

Boris Olguín Morales 

Ingeniero Civil Constructor

José M. Gómez-Pulido

Doctor en Ciencias de la Computación

Naomi Ito

Educadora, Líder Comunitaria y Referente en Gestión Escolar

Andrea Ceruti Lagos

Arquitecta | Vicepresidenta de Gestión y Sostenibilidad – CChC Valparaíso

José M. Gómez-Pulido

Doctor en Ciencias de la Computación

Naomi Ito

Educadora, Líder Comunitaria y Referente en Gestión Escolar

Roberto Chávez Oyanadel

 

Académico – Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

José M. Gómez-Pulido

Doctor en Ciencias de la Computación

SAVE THE DATE 11 - 12 DE JUNIO

Inscríbete gratis

SAVE THE DATE

11 - 12 DE JUNIO

Inscríbete gratis

SAVE THE DATE 11 - 12 DE JUNIO

Inscríbete gratis

Invitamos a

Startups con tecnologías, productos o servicios aplicables a emergencias climáticas, gestión de riesgos, resiliencia comunitaria, monitoreo ambiental, construcción sustentable, movilidad, comunicación, energía y más, a mostrar sus proyectos.

¿Por qué participar?
 

  • Conecta con empresas, gobierno y organizaciones que buscan soluciones reales.

  • Oportunidades de pilotaje, inversión y colaboración.

  • Visibilidad en un ecosistema comprometido con la innovación y el impacto.

 

Sé parte del cambio. Sé parte de la solución.