Doctor en Ciencias de la Computación
ESPAÑA.
Antecedentes profesionales
Doctor en Ciencias de la Computación – Universidad de Alcalá (España) Especialista en tecnologías emergentes para la prevención, mitigación y respuesta ante desastres naturales
Información su presentación en el Encuentro
Con más de tres décadas de experiencia profesional en el ámbito académico, científico y tecnológico, el Dr. José Manuel Gómez-Pulido ha desarrollado una destacada trayectoria en investigación, innovación y transferencia tecnológica, aplicando soluciones avanzadas a sectores clave como la salud, la energía, las telecomunicaciones y la resiliencia ante desastres.
Obtuvo su título de Ingeniero en Equipos Electrónicos en la Universidad Politécnica de Madrid (1998), y el Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones con especialidad en Control Automático de Procesos y Robótica (1994). Posteriormente, alcanzó el grado de Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Alcalá (2004), donde actualmente se desempeña como profesor e investigador en el Departamento de Ciencias de la Computación.
A lo largo de su carrera ha participado en más de 50 proyectos competitivos de I+D+i, tanto en colaboración con instituciones académicas como con empresas del ámbito europeo y español. Ha liderado diversas iniciativas centradas en radiocomunicaciones, radiopropagación, redes de sensores, electromagnetismo, eHealth, técnicas numéricas avanzadas, optimización computacional y modelado de sistemas inteligentes.
Su producción científica abarca 147 publicaciones indexadas, capítulos de libros, conferencias internacionales, y cuenta con una patente internacional registrada en 83 países. Ha dirigido ocho tesis doctorales, más de noventa proyectos de investigación y es fundador del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento en Computación en Salud y Sistemas Inteligentes.
Además, ha impulsado la creación de la sección de Electromagnetismo Computacional del Centro de Alta Tecnología y Homologación de la Universidad de Alcalá y es fundador de la spin-off Sensolog S.L., enfocada en soluciones de computación paralela, distribuida y evolutiva, así como en redes de sensores y control inteligente de sistemas.
Su experiencia se ha extendido también al análisis técnico-científico para proyectos en infraestructura de telecomunicaciones, cobertura radioeléctrica, y caracterización electromagnética de materiales, siendo colaborador habitual del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de España.
En el contexto del Encuentro Internacional sobre Resiliencia y Gestión del Riesgo, su aporte se centra en la aplicación de tecnologías emergentes para la prevención, mitigación y respuesta ante desastres naturales, poniendo a disposición su conocimiento en inteligencia artificial, redes de sensores y sistemas predictivos.